Internacional
10 lugares de Argentina que debes conocer
¿Estás planeando una visita a la espectacular Argentina, tierra del tango y de los gauchos, de ciudades llenas de historia y cultura, vinos maravillosos y escenarios naturales espectaculares? ¡Entonces acompáñanos a descubrir los 10 imperdibles de este espectacular país! Que, aunque casi imposibles de visitar en un solo viaje, son la promesa de una experiencia auténtica e inolvidable.
Buenos Aires, Argentina
Buenos Aires, la capital, no sólo es uno de los centros culturales más importantes de América, sino una ciudad de pasiones por vivir, manifiestas en su tango, en los sabores de su gastronomía, en los partidos de sus estadios o en cada uno de sus fascinantes barrios.
Esta cosmopolita ciudad tiene atractivos para todos los gustos y preferencias, independientemente de si se tiene una predilección por el pasado o por el futuro. Por un lado, están sus áreas históricas, como los barrios de Monserrat, Palermo, Recoleta o San Telmo, entre muchos otros; por el otro, hay espacios que brillan por su modernidad, como Puerto Madero; por su cultura, como La Boca con su “Caminito”; o por su pasión deportiva, como el estadio de “La Bombonera”.
Glaciar Perito Moreno
Argentina tiene varios lugares impresionantes como el Parque Nacional de los Glaciares. Esta kilométrica masa de hielo en continuo movimiento se fractura constantemente, dejando caer trozos de hielo del tamaño de edificios al agua con gran estruendo, ofreciendo un espectáculo natural inolvidable. Es uno de los glaciares más grandes que existen, con 60 metros de alto y una superficie de más de 250 kilómetros cuadrados. Para visitarlo, el punto de partida más sencillo es Calafate, una población cercana de donde salen la mayoría de las excursiones. Las hay de varios tipos, desde aquellas que solamente visitan sus casi cuatro kilómetros de miradores hasta aquellas que ofrecen un paseo en catamarán por el lago o incluso, una caminata por encima del glaciar.
Mendoza
La provincia de Mendoza es conocida en el mundo por su vino, pues en sus más de mil viñedos se produce alrededor del 60% de todo el vino de Argentina. Para descubrirla, hay muchísimas experiencias y recorridos para elegir. Independientemente de si eres todo un conocer o simplemente lo disfrutas, aquí encontrarás opciones que van de visitas introductorias a los procesos de producción hasta recorridos enfocados a un tipo específico de vino, así como combinados con gastronomía o actividades de aventura. Vale también la pena recorrer la ciudad capital, que cuenta con varios atractivos históricos y culturales, un ambiente relajado y excelentes espacios culinarios.
Cataratas de Iguazú
Muy cerca de la frontera con Brasil, las cataratas de Iguazú son una de las grandes maravillas del mundo: 275 caídas de agua rodeadas de selva, riscos, miradores y arcoíris, y que se pueden admirar por tierra, por agua y hasta por aire. Para disfrutarlas, hay varias experiencias disponibles, que van desde recorrer sus miradores -como el “sendero verde”, los circuitos superior e inferior, o “la garganta del diablo”, hasta “El Tren Ecológico”, que recorre la selva y ofrece un encantador paseo. Otras actividades fantásticas son tomar una embarcación para cruzar a la isla de San Martín, pasear en vehículos 4×4, recorrer en barco en el río Iguazú y hasta volar en helicóptero.
Tren a las nubles
Saliendo desde San Antonio de los Cobres, este tren es un recorrido obligado para los amantes de la ingeniería, los paisajes y la altura, pues atraviesa el Viaducto la Polvorilla, una de las vías del tren más elevadas del mundo (4200 msm). Además del trayecto en sí mismo, que dura sólo 90 minutos, esta atracción permite conocer atractivos destinos cercanos, como la ciudad de Salta, con su precioso centro histórico, la catedral, la plaza 9 de julio y el cercano cerro San Bernardo; la Quebrada de las Cuevas, un conjunto de montañas de distintos colores; y El Alfarcito, con una solitaria iglesia blanca y una apasionante historia, por mencionar algunos.
Antonio de Areco
Para vivir una experiencia cultural auténtica, nada como descubrir la cultura rural en Antonio de Areco, una antigua población famosa por preservar sus costumbres tradicionales en todos los sentidos, desde su relación con los caballos hasta su cocina. A solamente 110 kilómetros de Buenos Aires, Antonio de Areco “la capital nacional de la tradición” se conoce por ser la cuna de los gauchos, equivalentes a los charros en México, figuras icónicas de la cultura campestre. Para descubrir esta fascinante comunidad, hay muchos recorridos que incluyen una visita a sus tiendas, su parroquia y sus museos, así como a una casa de campo para salir a pasear en caballo en compañía de los gauchos modernos, y una demostración de su gastronomía y sus artesanías.
Bariloche
Si de aventuras se trata, nada como una visita a Bariloche, la “Suiza de América”, una ciudad a orillas del lago Nahuel Huapi que brilla por su encantador ambiente alpino y sus opciones para hacer esquí, senderismo y deportes de montaña. Ahí, lo primero que hay que hacer es visitar la plaza principal, en donde están la bella catedral y el centro cívico, además de varios atrayentes museos, galerías y espacios culturales. Luego, hay que elegir entre sus muchas opciones de aventura, que van del esquí en la Catedral Alta Patagonia a los glaciares de su cerro Tronador, pasando por los paseos en barco de su lago y el senderismo de su península Llao Llao.
Córdoba
Córdoba, la segunda ciudad más habitada del país, brilla por su peculiar combinación de lo antiguo y moderno, al ser hogar tanto de barrios con bellísima arquitectura centenaria como de una popular universidad, animados bares e interesantes museos. Entre las visitas obligadas de esta ciudad, están la Manzana Jesuítica, el corazón antiguo de la ciudad y nombrada Patrimonio de la Humanidad; la plaza de San Martín, en donde están la espléndida catedral de Córdoba y el Cabildo; y los escenarios de “cuarteto”, un género musical muy típico de la ciudad.
Ushuaia
Ushuaia, capital de Tierra del Fuego, es la ciudad más austral del mundo y un destino ideal para disfrutar de la naturaleza, ver extraordinarias criaturas, descubrir un lado poco conocido de la historia e incluso, tomar un crucero para llegar a la Antártica. Aunque la mayor parte de sus atractivos se encuentra en sus alrededores, la ciudad tiene algunos espacios interesantes, como son la Plaza Cívica y el Penal de Ushuaia. Ya en los alrededores, hay un sinfín de opciones para practicar deportes de invierno y de nieve, de safaris fotográficos y recorridos en tren a esquí y trineos jalados por perros, disponibles en espacios como el Complejo invernal Martial, el Cerro Castor, el Solar del Bosque y Tierra Mayor, el Parque Nacional Tierra de Fuego, y por supuesto, el canal Beagle, donde se pueden ver pingüinos, lobos marinos y orcas.
Gastronomía
En Argentina, la gastronomía es también un obligado, resultado de una deliciosa combinación de sabores criollos e indígenas, y parte fundamental de la cultura del día a día, celebrada y apreciada en cada una de sus provincias y ciudades.
Aunque cada región de Argentina tiene sus propias especialidades, hay algunos platillos que han trascendido fronteras, como puede atestiguar cualquiera que haya disfrutado de un buen asado argentino con chimichurri, una empanada rellena, un choripán o un alfajor acompañado de una buena taza de mate. Además de lo anterior, hay otros manjares como las milanesas, el estofado “locro” y la fainá, hecha harina de garbanzos, así como especialidades italianas tales como pastas y pizzas.
Además de estos diez imperdibles, Argentina tiene muchísimo más por descubrir, así que los invitamos a explorar este maravilloso país en sus próximas vacaciones, de la mano, por supuesto, de Gran Plan de Aeroméxico.
