El turismo desde la narrativa con Pedro Berruecos
El mundo del turismo está lleno de historias que merecen ser contadas, y Pedro Berruecos, PR Manager para en CWW para Visit Arizona y Bonjour Québec, es un experto en hacerlo. En esta entrevista, nos comparte su trayectoria en la industria, su pasión por la narrativa y los retos que ha enfrentado en la representación de destinos.
Un camino inesperado hacia el turismo
Pedro Berruecos no planeaba dedicarse al turismo. Su entrada a la industria se dio gracias a una invitación de Mauricio González, director general de Connect Worldwide México. Antes de esto, Pedro trabajó en la ciudad de Puebla en un rol más burocrático, participando en la promoción de la ciudad como Patrimonio Mundial.
“Yo venía de un mundo completamente diferente. Trabajaba en temas administrativos y de gestión gubernamental, pero siempre con un enfoque en cultura y patrimonio. Fue ahí donde me di cuenta del impacto que tiene la narrativa en la percepción de los destinos. Tuve la suerte de trabajar con personas que me enseñaron mucho sobre el valor del patrimonio, las declaratorias de la UNESCO y la gastronomía mexicana. Todo esto me ayudó a conectar con otros destinos que compartían valores similares, y de repente me encontré en el mundo del turismo sin haberlo planeado.”
Esa experiencia fue clave para su transición al sector privado, donde ha representado destinos con una visión más estratégica y orientada a la comunicación efectiva.
La emoción de contar historias de destinos
Uno de los aspectos que más disfruta Pedro de su trabajo es la posibilidad de cambiar percepciones erróneas sobre los destinos que representa. Recuerda cómo, al comenzar a trabajar con Arizona, tenía la idea equivocada de que era un estado desértico y aburrido.
“La primera vez que escuché de Arizona, lo primero que pensé fue en un paisaje árido y sin mucho que hacer. Pero cuando tuve mi primer contacto real con el destino, se empezaron a romper mis preconcepciones. Descubrí un estado con una riqueza cultural impresionante, con historia, gastronomía y una diversidad de paisajes que nunca imaginé. Desde ciudades vibrantes hasta parques nacionales espectaculares, cada rincón tenía una historia que contar.”
Esta pasión por descubrir y contar historias es lo que hace que su trabajo en relaciones públicas sea tan valioso.
“Cuando llevamos gente a conocer un destino y se sorprenden, cuando dicen ‘jamás imaginé que esto existía aquí’, sabemos que estamos haciendo bien nuestro trabajo. Nuestro objetivo es lograr ese momento de asombro, ese instante en el que alguien se da cuenta de que un destino es mucho más de lo que imaginaban.”
La evolución de las relaciones públicas en turismo
Para Pedro, el papel de las relaciones públicas en el turismo es claro: si algo no se cuenta, no se conoce. La clave está en saber narrar historias de manera atractiva y relevante para distintos públicos.
“El reto es adaptar las historias a cada medio, porque no todos tienen los mismos intereses o enfoques editoriales. No es lo mismo hablarle a un periodista especializado en gastronomía que a un influencer de aventura. Es un trabajo que requiere personalización y creatividad para que el mensaje realmente conecte.”
Uno de los mayores desafíos que ha enfrentado fue la pandemia, que obligó a la industria a reinventarse. En lugar de las tradicionales misiones de ventas, su equipo implementó la estrategia de “reverse sales mission”, llevando medios y agentes de viajes directamente a los destinos para vivir la experiencia de primera mano.
“Durante la pandemia, nos dimos cuenta de que las herramientas tradicionales ya no eran suficientes. Teníamos que encontrar nuevas maneras de generar interés en los destinos sin depender de eventos presenciales. Fue ahí donde surgió la idea de llevar a los medios y agentes de viajes a los destinos en pequeños grupos, con todas las medidas necesarias. Esto nos permitió generar contenido más auténtico y atractivo, porque la gente no solo escuchaba sobre el destino, sino que lo vivía y lo transmitía con una emoción genuina.”
Representando Arizona y Bonjour Québec
Después de varios años representando Arizona, Pedro ahora suma Bonjour Québec a su portafolio. Sobre Arizona, menciona que una de sus experiencias más memorables fue su primera visita al Gran Cañón.
“Cuando llegué por primera vez al Gran Cañón, lloré. Es un lugar tan impresionante que te deja sin palabras. Ver ese paisaje, esa inmensidad, es un recordatorio de lo pequeños que somos ante la naturaleza. Es una experiencia que cambia tu perspectiva y te hace valorar aún más el poder de viajar.”
Ahora, con Bonjour Québec, tiene un nuevo reto y la oportunidad de seguir descubriendo y contando historias sobre otro destino lleno de riqueza cultural y natural.
“Canadá siempre me ha parecido un país fascinante, y Québec tiene una identidad única dentro de él. Es un lugar donde la historia, la gastronomía y la naturaleza se combinan de una forma espectacular. Me emociona poder compartir todo lo que este destino tiene para ofrecer y, sobre todo, cambiar la percepción de quienes aún no lo conocen a profundidad.”
Pedro Berruecos, una figura destacada en la promoción turística
Para Pedro Berruecos, el turismo no es solo sobre lugares, sino sobre las historias que se pueden contar de ellos. A través de su trabajo en relaciones públicas, busca cambiar percepciones, generar curiosidad y conectar a las personas con destinos de una manera más profunda y significativa.
“El turismo es emoción, es sorpresa, es descubrir algo que no sabías que necesitabas en tu vida. Y si logramos transmitir esa emoción a través de nuestras historias, entonces estamos haciendo bien nuestro trabajo.”
Su pasión por la narrativa y su capacidad de sorprenderse y sorprender a otros hacen que su labor en la industria del turismo sea invaluable.
Descubre más sobre Pedro y su trabajo haciendo click aquí
