Conéctate con nosotros

Claudia Cajal y su visión del turismo desde AVIAREPS México

Entrevista

Claudia Cajal y su visión del turismo desde AVIAREPS México

Claudia Cajal y su visión del turismo desde AVIAREPS México

Hablar con Claudia Cajal es descubrir el otro lado de la representación turística: el humano, el estratégico, el que evoluciona al ritmo de un mundo que cambia todos los días. Comunicadora de formación, pero viajera y líder por vocación, Claudia es Head of Tourism & Trade Mexico en AVIAREPS, parte de una de las agencias de representación más grandes e influyentes del mundo.

En entrevista con Travel Report, nos abrió las puertas a su historia profesional, a su manera de entender el turismo y a los aprendizajes que ha recolectado en más de 17 años de experiencia. “Soy mamá, esposa, mamá perruna y gatuna, y desde hace casi dos décadas me dedico con pasión a este sector que nunca deja de sorprenderme”, nos dijo con una sonrisa al comenzar.

Un inicio inesperado, una carrera imparable

Su llegada a AVIAREPS fue, en sus palabras, una casualidad que marcó su rumbo. Fue convocada para participar en una licitación; aunque el proyecto no se ganó, su perfil quedó grabado en el radar de la empresa. Meses después, fue contactada nuevamente para hacerse cargo de una cuenta turística clave. Desde entonces, su crecimiento dentro de la organización ha sido constante.

Hoy, lidera un equipo consolidado en México y es parte activa de una red internacional de más de 70 oficinas en 69 países. “AVIAREPS es la agencia más grande del mundo en representación turística. Contamos con más de 200 clientes globales, desde destinos hasta aerolíneas, trenes, cruceros, aseguradoras y plataformas tecnológicas. Representamos productos en Asia, Europa, Latinoamérica y más. Esa amplitud y conexión entre oficinas es lo que nos permite generar sinergias únicas”, explica.

Eventos que conectan y se recuerdan

Una de las iniciativas más visibles de AVIAREPS México es Around the World, evento anual que comenzó como un modesto encuentro en Ciudad de México y hoy recorre también Monterrey y Guadalajara. “Queríamos crear una plataforma efectiva para que nuestros clientes hicieran negocios. Hoy, más que un evento, es una experiencia con identidad propia. Hemos hecho ediciones en museos, galerías de arte, siempre buscando que sea diferente y memorable”, cuenta. Para ella, cada edición refleja la filosofía de AVIAREPS: generar resultados tangibles y relaciones sólidas con el trade turístico, sin perder de vista la creatividad y el detalle.

La promoción turística, en constante reinvención

Sobre la evolución de la promoción turística en México, Claudia es honesta. “Hemos avanzado, pero aún hay muchos retos. A los agentes se les pierde la atención fácilmente. Hay que innovar, romper esquemas, salir de la caja. Hoy los destinos quieren resultados medibles, no promesas. Te exigen reportes, KPIs, estrategias claras. Eso nos obliga a ser mejores cada día”. También destaca un cambio importante en la mentalidad de los destinos internacionales. “Antes confiaban ciegamente en la agencia. Hoy cuestionan, comparan, piden datos y buscan estrategias personalizadas. Y está perfecto. Así debe ser”.

Tecnología al servicio del turismo

AVIAREPS ha apostado fuertemente por la digitalización. Desde su plataforma Ecosystem, que permite crear capacitaciones online, hasta ferias virtuales inmersivas y soluciones como Smooth Travel, enfocada en conectar al mercado chino con proveedores mexicanos, la innovación es parte de su ADN. Además, utilizan herramientas de inteligencia artificial y análisis de datos para conocer mejor los mercados, monitorear ventas, afinar campañas y ofrecer propuestas más certeras a sus clientes.

“La inteligencia artificial ya no es opcional. Está aquí para ayudarte a trabajar mejor. Si la sabes usar, te vuelve más rápido, más preciso y más competitivo”, asegura.

La formación del agente: clave para el crecimiento

Uno de los temas que más le apasiona es la capacitación. “No se puede vender lo que no se conoce. Saber geografía, hablar inglés, conocer cultura general… son habilidades básicas. Cada herramienta que damos a los agentes es una oportunidad para que vendan mejor y ganen más”, afirma. Desde su experiencia, la formación continua no es un extra, sino una necesidad urgente. “Terminas la carrera y crees que ya sabes todo. Pero en turismo, apenas estás comenzando. Este sector exige curiosidad, creatividad, preparación constante y ganas de mejorar cada día”.

Ser mujer en una industria que apenas cambia

Claudia también habló sobre los desafíos de ser mujer en posiciones de liderazgo. “Durante años, en reuniones, se dirigían al hombre que me acompañaba, aunque yo era la responsable del proyecto. Eso ha cambiado, pero no lo suficiente”. Hoy, lidera un equipo mayoritariamente femenino y se enorgullece de ello. “Las mujeres en turismo operan, resuelven, entregan resultados. No se trata de competir entre nosotras, sino de apoyarnos. Y los hombres que entienden eso y se dejan guiar hacen que todo fluya mejor”.

Mirar hacia adelante: el futuro del turismo

El panorama actual es complejo. “Todo cambia rápido. La incertidumbre está presente. Pero el mexicano sigue viajando, solo que lo hace con más cautela. El tipo de cambio ayuda, pero también la flexibilidad es clave. Hay que mirar más allá de lo tradicional, diversificar y ser más ágiles”. Claudia invita a explorar destinos menos convencionales, mantenerse informado y adaptarse a las circunstancias. “Los viajes son una necesidad humana. Siempre encontrarán su camino”.

El mayor aprendizaje: conectar con las personas

Al cerrar la entrevista, Claudia comparte lo que más valora de su recorrido profesional: “Puedes lograr muchos objetivos, pero lo que realmente queda es la conexión humana. He conocido personas increíbles, culturas fascinantes, y me llevo amistades que empezaron como relaciones laborales. Eso no tiene precio”. Y concluye con una frase que resume su filosofía:

“Puedes tener todos los datos y las estrategias, pero si no sabes conectar con las personas, no llegas a ningún lado.”

Conoce más sobre AVIAREPS y sus representaciones globales
Explora los destinos, productos turísticos y soluciones que lideran desde México para el mundo.

Más de Entrevista

 

Populares

 
To Top