Conéctate con nosotros

La primavera morelense: pan con lo mismo

Noticias

La primavera morelense: pan con lo mismo

La primavera morelense: pan con lo mismo

¡Atención, viajeros y entusiastas del marketing turístico! Morelos ha decidido que no basta con ser el destino de bodas exprés y balnearios domingueros; ahora será “la Primavera de México”, porque nada dice “renovación turística” como un eslogan poético y una presentación con discursos llenos de promesas.

La gobernadora Margarita González Saravia encabezó con gran pompa y circunstancia el lanzamiento de esta nueva marca turística, asegurando que el propósito es atraer más turistas, generar más dinero y fomentar la inclusión y sostenibilidad. Sí, porque si algo le faltaba al turismo en Morelos era un logo con storytelling emocional y un branding que haga sentir a los viajeros que se están llevando un pedazo de la primavera eterna.

Cinco ejes estratégicos y muchas ganas de que esto funcione

El concepto detrás de “Morelos, la Primavera de México” gira en torno a cinco ejes estratégicos, esos pilares que en teoría suenan revolucionarios, pero que en la práctica suelen quedar en el cajón de las buenas intenciones:

  • Prosperidad compartida (porque el turismo debe beneficiar a todos, no solo a los hoteleros de Cuernavaca).
  • Inclusión (porque en esta primavera caben todos… siempre que no bloqueen la vista de los extranjeros en los spas de Tepoztlán).
  • Sostenibilidad (porque el medio ambiente también se merece un descanso de tanto fraccionamiento turístico).
  • Gastronomía (porque el mole rosa y la cecina de Yecapixtla tienen más poder de convocatoria que cualquier anuncio de Facebook).
  • Innovación (porque ahora el turista quiere experiencias “únicas”, como una selfie con un temazcal de fondo o un TikTok en una hacienda colonial).

Una presentación a la altura de la historia (y de Cortés, literalmente)

La ceremonia de lanzamiento tuvo lugar en la explanada del Museo Regional de los Pueblos de Morelos (Palacio de Cortés), el mismo lugar donde Hernán Cortés debió pensar “esto es mío”. Entre discursos y aplausos de funcionarios, empresarios, cocineras tradicionales y artesanos (que, por cierto, ya estaban vendiendo artesanías antes del evento), se presentó el nuevo rostro turístico de Morelos.

El secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, describió la nueva marca como una “estrategia sin precedentes”, lo cual en México generalmente significa que se hará lo mismo que antes, pero con otro logo y nuevo presupuesto para campañas digitales.

Morelos: ¿El renacer del turismo o más de lo mismo con filtro de Instagram?

La gran apuesta de esta iniciativa es vender Morelos como un destino vibrante y auténtico, algo que suena espectacular hasta que recuerdas que las palabras “infraestructura” y “seguridad” no figuraron en ningún eje estratégico.

Porque una cosa es enamorar al turista con videos aéreos de Tepoztlán y otra muy distinta garantizar que pueda disfrutar de su cabaña ecológica sin preocuparse por la delincuencia o los cobros de piso. Eso sí, si todo falla, siempre queda la opción de que los influencers pagados por la Secretaría de Turismo editen la realidad con bonitos captions motivacionales.

Así que ya lo saben, viajeros: Morelos renace como la primavera eterna, un lugar donde se promete que el visitante se “inspira y se transforma”, aunque a veces esa transformación implique esperar tres horas en el tráfico de la carretera México-Cuernavaca. Pero bueno, si logramos venderle a los turistas que el calor es un “abrazo del sol”, seguro esta campaña también pega.

Más de Noticias

 

Populares

 
To Top