Festival de Verano 2025 en León
- Se espera una afluencia de más de 800 mil visitantes durante los 16 días del festival.
- A la par del Festival de Verano, habrá eventos deportivos de voleibol.
- Ale Gutiérrez, presidenta municipal, informó que la mayoría de las actividades del Festival serán gratuitas.
Con más días, más diversión y acceso gratuito, del 19 de julio al 3 de agosto se llevará a cabo el Festival de Verano Vive León 2025, donde niñas, niños, jóvenes y familias podrán disfrutar lo mejor de la ciudad durante la temporada vacacional.
Ale Gutiérrez, presidenta municipal, anunció que la entrada a este evento será completamente gratuita, al igual que el 85% de las actividades programadas en las instalaciones de la Feria.
“En León, el derecho a disfrutar la ciudad no está solamente escrito, se vive todos los días. Tendremos una experiencia muy padre que es el Koolcity y lo que queremos es invitarlos: bríncale en tu ciudad, disfruta, diviértete y hazlo de manera alegre, porque sabemos que van a tener una experiencia fascinante. Está padrísimo todo lo que representa”, destacó.
Dentro de las principales atracciones gratuitas que ofrecerá el festival, destaca el Koolcity ‘Bríncale’, una zona interactiva con los inflables más altos del mundo. En este espacio habrá un parque temático con obstáculos, castillo inflable, fiesta de espuma y más.
En León se escucha a las personas y, porque así lo pidieron, en esta edición el festival crece: serán 16 días de actividades, seis más que en la edición pasada, y con una temática que promete sorprender: el Mundo Marino.
Héctor Rodríguez Velázquez, presidente del Patronato de la Feria Estatal de León, subrayó que este evento es 100% familiar, con actividades para todos, y que el objetivo es que los más de 800 mil asistentes vivan un verano inolvidable.
“Es un universo lleno de colores, de emociones, de alegría, de esperanza, con muchas aventuras por descubrir. Este festival es para quienes buscan disfrutar un plan familiar este verano, para que rían, se asombren, se diviertan. Esta edición está enfocada a la infancia, para fomentar la convivencia, la creatividad y el desarrollo social”, resaltó.
Entre otras actividades se encuentran los areneros, en la zona denominada Arrecifes de Coral, un espacio sensorial y educativo sobre el ecosistema marino. También habrá talleres infantiles donde los más pequeños del hogar jugarán y participarán en dinámicas que les ayuden en su desarrollo social y cognitivo.
Además, se incluirán go karts y, en coordinación con COMUDE, una cancha de fútbol para fomentar el deporte.
Los visitantes del festival también podrán consumir productos locales, ya que más de 100 expositores estarán presentes en el Pabellón Mara GTO. También se contará con el Festival de las Naciones, 160 espacios comerciales, zona de juegos mecánicos (31 juegos) y un pabellón de emprendedores locales.
Como ya es tradición, se instalará el Bazar de Verano y la carpa de ‘Las Sirenas’, donde grupos locales mostrarán su talento. Asimismo, el Escenario Cultural Terraza de las Naciones será sede de encuentros de danza folklórica.
León le apuesta a la realización de distintos eventos; por ello, del 25 de julio al 2 de agosto, se llevará a cabo la Copa Panamericana de Voleibol Femenil U23 en el Domo de la Feria, así como el Festival Infantil y Juvenil de Voleibol (del 20 al 26 de julio) y el Festival Máster de Voleibol (del 27 de julio al 2 de agosto).
Ale Gutiérrez destacó que, a través de la nueva campaña de valores “Es muy bueno ser de León y es muy de León ser bueno”, se continuará impulsando eventos que fomenten la convivencia, la comunidad y la alegría.
“Vamos a seguir apostando por estos eventos que hacen comunidad, que la gente disfrute en familia”, subrayó.
A la presentación del Festival de Verano asistieron Guadalupe Robles, secretaria de Turismo e Identidad; Froylán Salas, subsecretario para el Desarrollo de la MIPyME; María Fernanda Rodríguez, secretaria para la Reactivación Económica de León; Alonso Limón, director de la Feria, y Yazmín Quiroz López, directora de Hospitalidad y Turismo de León.
Consulta el programa completo y planea tu visita aquí.
