Conéctate con nosotros

NYC activa al trade mexicano rumbo a 2026

Noticias

NYC activa al trade mexicano rumbo a 2026

NYC activa al trade mexicano rumbo a 2026

Nueva York vuelve a ser protagonista del turismo internacional. Esta vez, lo hace con una estrategia dirigida al mercado mexicano, en colaboración con Viajes de Gala y New York City Tourism + Conventions, a través de un evento exclusivo realizado en la Ciudad de México que reunió a un selecto grupo de profesionales del sector turístico.

El encuentro tuvo como objetivo actualizar a los agentes de viajes sobre las últimas novedades del destino y, sobre todo, prepararlos para capitalizar una de las mayores oportunidades comerciales de la próxima década: la Copa Mundial de la FIFA 2026, donde Nueva York será una de las ciudades sede.

Un destino que evoluciona con el mundo

A lo largo del evento, los asistentes vivieron una experiencia enfocada cien por ciento en el trade turístico, con sesiones informativas, networking de alto nivel y acceso a herramientas de venta. Desde el primer momento, quedó claro que el propósito no era solo presentar información, sino renovar la inspiración de quienes tienen en sus manos la tarea de vender destinos internacionales.

Marcela Carmona, Trade Account Manager para México de NYC Tourism + Conventions, fue la encargada de conducir la jornada. Con un estilo cercano, dinámico y profesional, ofreció una visión clara de la ciudad desde una perspectiva especializada: cuáles son las tendencias actuales, qué nuevos productos están emergiendo, cómo se ha transformado la infraestructura, y por qué Nueva York sigue siendo una apuesta segura para el viajero mexicano.

La Copa Mundial como catalizador turístico

Uno de los puntos centrales de la presentación fue la mirada a futuro: Nueva York como ciudad sede del Mundial 2026. Este evento deportivo, que captará la atención global, es también una gran ventana para el turismo. Se espera una afluencia de millones de visitantes, un repunte en la demanda de servicios turísticos y una exposición mediática sin precedentes.

Carmona destacó que este contexto representa una oportunidad única para crear productos turísticos temáticos, itinerarios enfocados en el fútbol, paquetes para fans y campañas que conecten la pasión deportiva con la vibrante oferta cultural, gastronómica y urbana de la ciudad. Además, invitó a los agentes de viajes a comenzar desde ahora a preparar sus propuestas, posicionándose con anticipación ante un mercado que ya empieza a mostrar interés.

Estrategias reales para vender Nueva York

Durante la jornada, Viajes de Gala, operador mayorista aliado del destino, compartió datos valiosos sobre el comportamiento del mercado mexicano, los perfiles de viajero con mayor afinidad y los productos más demandados. También se pusieron a disposición materiales gráficos, plataformas digitales y contenidos de marketing listos para facilitar la labor comercial de los agentes.

Se destacó que la sinergia entre NYC Tourism y los operadores locales es clave para lograr una oferta adaptada a las expectativas del consumidor actual. Ya no basta con vender el “sueño americano”, ahora es fundamental ofrecer experiencias auténticas, sostenibles y personalizadas, que respondan a las nuevas motivaciones de viaje: conexión emocional, diversidad, innovación y bienestar.

Nueva York, más allá del cliché

Lejos de conformarse con sus íconos tradicionales, Nueva York se renueva constantemente. Los cinco distritos están en plena transformación, con barrios que emergen como hotspots turísticos, nuevas rutas culturales, propuestas culinarias de vanguardia y un impulso claro hacia la inclusión y sostenibilidad.

Esta visión fue una constante durante el evento. El mensaje fue claro: hay una Nueva York para cada tipo de viajero, y el trabajo del agente es descubrirla, comunicarla y convertirla en itinerario. Desde el Bronx hasta Brooklyn, pasando por Queens, Staten Island y Manhattan, el destino se diversifica, se expande y se adapta al nuevo turismo.

Una brújula para el agente de viajes

Este tipo de encuentros son mucho más que una capacitación. Son una brújula profesional para quienes, día a día, asesoran, diseñan y venden experiencias. También son un recordatorio de que el trabajo colaborativo entre destinos y el canal comercial es esencial para seguir creciendo en un mercado tan dinámico como el mexicano.

NYC Tourism + Conventions refrenda así su compromiso con el canal especializado, apostando por una relación sólida, informada y estratégica. Y, sobre todo, invitando al trade mexicano a ser parte del futuro de una de las ciudades más icónicas del mundo.

Para más información, materiales especializados y novedades sobre el destino, da clic aquí.

Más de Noticias

 

Populares

 
To Top