IPW 2025 Chicago: Asistencia, Impacto Económico y Resultados

Asistencia al evento
La feria IPW 2025 (International Pow Wow), celebrada en Chicago en junio de 2025, contó con una participación internacional masiva. Según la U.S. Travel Association, asistieron unos 6,000 delegados de aproximadamente 70 países, incluidos más de 1,000 compradores internacionales y nacionales y 550 medios de comunicación cubriendo el evento. Estas cifras superan los niveles de años anteriores, reafirmando a IPW como la feria comercial más importante para el turismo receptivo hacia EE. UU. (inbound). La amplia representación de delegados de Europa, Asia-Pacífico, América Latina y otras regiones reflejó el interés global en reactivar los viajes hacia Estados Unidos.
Impacto Económico Proyectado
El impacto económico derivado de IPW 2025 es significativo tanto a nivel local en Chicago como a nivel nacional en EE. UU. De acuerdo con datos de U.S. Travel y análisis de Rockport Analytics, se proyecta que los negocios generados en IPW 2025 atraerán 10.9 millones de visitantes internacionales adicionales a EE. UU. en los próximos tres años, lo que equivale a aproximadamente 26,100 millones de dólares en gasto turístico.
Este incremento de visitantes y gasto apoyaría 63,000 empleos estadounidenses por año y generaría alrededor de 3,300 millones en ingresos fiscales durante ese periodo. En el plano local, Chicago espera beneficiarse con hasta 400,000 visitantes internacionales adicionales en los tres años posteriores a IPW, lo que significaría más de 600 millones de dólares en derrama económica para la ciudad. Estos indicadores subrayan el retorno de inversión para la sede anfitriona y el impulso que IPW brinda a la recuperación del turismo internacional.

Acuerdos y Resultados Derivados
Durante IPW 2025 se llevó a cabo un volumen récord de encuentros de negocios que sentaron las bases para numerosos acuerdos comerciales y alianzas turísticas futuras. En el transcurso de los tres días principales de la feria se realizaron más de 100,000 citas de negocio uno a uno entre proveedores turísticos de EE. UU. (destinos, atracciones, hotelería, etc.) y compradores internacionales (turoperadores, agentes de viaje), así como medios de comunicación.
Estas reuniones comerciales resultaron en la planificación de paquetes de viajes, convenios de marketing y acuerdos para llevar más viajeros extranjeros a destinos estadounidenses en los próximos años. U.S. Travel Association estima que las conexiones forjadas en IPW 2025 se traducen en unos 10.9 millones de nuevos viajeros internacionales visitando EE. UU. en el futuro cercano. En otras palabras, los acuerdos y negociaciones sellados en Chicago implican miles de millones de dólares en negocios turísticos futuros, un indicador clave del éxito de la feria.
Kristen Reynolds, presidenta de la oficina de turismo Choose Chicago, destacó que IPW sirvió para “mostrar al mundo” la oferta de Chicago y de todo EE. UU., y que confían en convertir el interés generado en visitas concretas a la ciudad en los años venideros.
Tendencias del Turismo Internacional en 2025: Crecimientos vs. Caídas
Aunque IPW 2025 demostró optimismo y ambición por recuperar el turismo receptivo, los datos actuales a junio de 2025 muestran que la llegada de visitantes extranjeros a EE. UU. no está creciendo, sino que más bien sufre caídas significativas en varios mercados clave. De hecho, Estados Unidos es el único país (entre 184 analizados) que registra una caída absoluta en el gasto de turistas internacionales en 2025, según el World Travel & Tourism Council.
Se proyecta que el gasto de visitantes extranjeros en EE. UU. caerá alrededor de 7 % este año (unos 12,500 millones menos) respecto a 2024, quedando por debajo de 169 mil millones (muy por debajo del récord de 217 mil millones de 2019).
Por regiones y países, las cifras confirman la tendencia a la baja:
- Canadá y México – los dos mayores mercados emisores hacia EE. UU. – han experimentado descensos abruptos. Los viajes desde Canadá y México están aproximadamente 20 % por debajo del año anterior. Esta contracción se atribuye en parte al dólar fuerte (que encarece viajar a EE. UU.) y a nuevas políticas migratorias y tensiones políticas que desincentivan a estos visitantes.
- Europa – También muestra debilidad. Visitas desde mercados importantes como Reino Unido y Alemania han ido en descenso en 2025. Diversos países europeos incluso emitieron advertencias de viaje por controles migratorios estrictos en EE. UU., lo cual puede haber frenado a potenciales turistas.
- China y Asia Oriental – La recuperación del turismo desde China ha sido muy limitada. En 2024 viajaron a EE. UU. apenas ~1.6 millones de turistas chinos, cifra muy por debajo de los 2.83 millones que llegaron en 2019. Además, a inicios de 2025 las visitas desde China seguían 11 % por debajo del nivel del año previo. Las tensiones comerciales entre ambos países y advertencias oficiales han mermado el flujo, sumado a demoras en visas y una conectividad aérea reducida.
- Latinoamérica – En general la región latinoamericana muestra una contracción en viajes hacia EE. UU. Por ejemplo, los visitantes provenientes de Centroamérica cayeron alrededor de 6 % interanual en los primeros meses de 2025. México, como se indicó, tuvo un descenso severo, y otros mercados latinoamericanos también se mantienen por debajo de niveles prepandemia.
Conclusión
Las cifras actualizadas a junio de 2025 confirman que la IPW 2025 en Chicago fue un evento exitoso en convocatoria y generación de negocios, con miles de participantes y acuerdos que potencialmente impulsarán la llegada de turistas extranjeros en años próximos. Sin embargo, los datos económicos recientes indican descensos, no crecimientos, en la afluencia de visitantes internacionales de mercados clave (China, Europa, Canadá, México y Latinoamérica), corrigiendo así las impresiones optimistas iniciales.
