Conéctate con nosotros

Comer como Bourdain: Un viaje por Estados Unidos con sabor, alma y verdad

burdain-estados-unidos

Noticias

Comer como Bourdain: Un viaje por Estados Unidos con sabor, alma y verdad

Comer como Bourdain: Un viaje por Estados Unidos con sabor, alma y verdad

En el mes de su cumpleaños, Brand USA rinde homenaje a Anthony Bourdain con una ruta por sus rincones gastronómicos favoritos, donde cada plato es una historia.

Pocas figuras han transformado la manera de viajar como Anthony Bourdain. Chef, cronista y alma inquieta, nos enseñó que la comida no solo se mastica: se escucha, se respeta, se entiende. A través de sus programas No Reservations, Parts Unknown y The Layover, exploró ciudades con una mezcla única de curiosidad, humor y empatía, dejando huella tanto en la pantalla como en la memoria colectiva de quienes aprendimos a viajar con el paladar abierto y los prejuicios cerrados.

En junio, mes en que celebraría su cumpleaños, Brand USA presenta una guía gastronómica por Estados Unidos inspirada en los lugares que marcaron su ruta. Esta no es una lista de restaurantes: es un homenaje a su legado, a su forma de ver el mundo y a su búsqueda incansable de autenticidad.


📍 Nueva York, NY

“Aquí aprendí todo.”
Desde el pastrami de Katz’s Delicatessen hasta el cordero con poesía en Ali’s Kabab Café, Bourdain encontró en Nueva York un espejo de sí mismo: contradictorio, honesto y eternamente hambriento de historia.


📍 Los Ángeles, CA

“Una novela sin editor.”
Desde la intensidad de Park’s BBQ en Koreatown hasta los taquitos de Cielito Lindo en Olvera Street, L.A. fue para Tony una constelación de sabores migrantes y barrios que contaban sus historias con fuego, grasa y guacamole.


📍 Nueva Orleans, LA

“Aquí todo sabe a celebración.”
El gumbo, el jazz, el pollo frito de Willie Mae’s Scotch House, el sándwich de camarones de Verti Marte… Para Bourdain, esta ciudad era un poema hecho plato, servido con alma y cicatrices.


📍 Nashville, TN

“Fusión, fuego y futuro.”
Más allá del country, Tony descubrió en el hot chicken de Prince’s y los sabores caseros de Arnold’s Country Kitchen una ciudad donde la tradición se canta con nuevas voces y sazón valiente.


📍 Minneapolis, MN

“El medio oeste tiene alma.”
En Matt’s Bar probó la icónica Juicy Lucy; en Al’s Breakfast, el desayuno se volvió acto de comunidad. Aquí descubrió que la sencillez bien hecha también puede ser poderosa.


📍 Asheville, NC

“Una ciudad con gran alma.”
Tapas sureñas en Cúrate, humo narrativo en Buxton Hall BBQ y creatividad inesperada en The Admiral. Asheville fue su sorpresa emocional, una ciudad donde comer era cultura viva.


📍 Seattle, WA

“Comida que abraza.”
Entre la melancolía de la lluvia y el sabor sereno de las ostras en The Walrus and the Carpenter, Seattle le ofreció silencios, embutidos memorables y una cocina que hablaba bajito, pero claro.


📍 Atlanta, GA

“Otra América.”
Del soul food con dignidad en Busy Bee Café a la fusión imparable de Heirloom Market BBQ, Atlanta fue un mapa de historias de resistencia, reinvención y raíces que se transforman.


📍 Chicago, IL

“Brutalidad y calidez.”
En Hot Doug’s, el hot dog se volvió arte irónico; en Old Town Ale House, un trago se volvió conversación política. Para Tony, Chicago se devoraba con los cinco sentidos.


📍 San Francisco y Napa Valley, CA

“Obsesiva perfección.”
De la precisión casi religiosa en The French Laundry a la simpleza gloriosa de Swan Oyster Depot, esta parte de California le mostró que la belleza puede servirse fría, humeante o en silencio.


✨ Más que un chef, un narrador del mundo

Anthony Bourdain no solo comía: conectaba. Cada platillo era una puerta, cada mesa un puente. Nos enseñó que detrás de cada receta hay un rostro, una historia, un lugar que merece ser escuchado.

“Viajar no siempre es bonito. No siempre es cómodo. A veces duele… pero está bien. El viaje te cambia. Debe cambiarte.”


📌 ¿Quieres seguir su ruta

Descubre más historias, destinos y sabores en:
🔗 www.visittheusa.mx

Más de Noticias

 

Populares

 
To Top