Cali y Valle del Cauca conquistan México
En un ambiente de cordialidad, estrategia y proyección binacional, se celebró en la Residencia de la Embajada de Colombia en México un encuentro institucional enfocado en presentar el potencial turístico, económico y de inversión de Cali y el Valle del Cauca. Esta jornada reunió a líderes del sector público y privado con el objetivo de estrechar la cooperación entre ambas naciones y visibilizar a esta región del suroccidente colombiano como un destino atractivo y competitivo para el mercado internacional.
El evento fue organizado por cinco instituciones clave que lideran la promoción del desarrollo regional: ProColombia, la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali, Invest Pacific y Cali Valle Bureau. A través de presentaciones, paneles y espacios de networking, se dieron a conocer las ventajas que ofrece la región en temas como conectividad aérea, infraestructura, talento humano, incentivos fiscales y calidad de vida, además de su creciente oferta turística basada en naturaleza, cultura, bienestar y gastronomía.
El acto contó con la participación destacada de Diana Carolina Encinales, asesora senior de Turismo de ProColombia México; Mateo Gómez González, director ejecutivo de ProColombia en México; Mauricio Concha Rivera, director de Inversiones de Invest Pacific; y Miyerlandi Torres, secretaria de Turismo del Valle del Cauca. Cada uno ofreció una visión clara del papel que juega esta región en el posicionamiento global de Colombia como destino turístico y centro de negocios. Se habló también de los esfuerzos en sostenibilidad, seguridad, promoción internacional y articulación institucional, elementos clave para atraer inversión y visitantes en el mediano y largo plazo.
Durante el encuentro se resaltó que Cali, como capital del Valle del Cauca, se distingue por su energía cultural, su herencia afrocolombiana, su vocación creativa y su gastronomía reconocida internacionalmente. La región, a su vez, cuenta con una ubicación estratégica en el Pacífico colombiano, con acceso directo a mercados globales, un ecosistema empresarial robusto y plataformas logísticas que la hacen especialmente atractiva para inversionistas.
Además de los discursos institucionales, los asistentes disfrutaron de un brunch que permitió continuar las conversaciones de manera cercana y distendida, facilitando nuevos vínculos de colaboración entre actores del ecosistema turístico y empresarial. El formato del evento apostó por el contacto directo, el diálogo informado y la generación de confianza como pilares para construir relaciones duraderas entre México y Colombia.
Esta iniciativa se enmarca dentro de una agenda más amplia de promoción internacional liderada por Colombia, en la cual el turismo se articula como motor de desarrollo económico, inclusión social e integración regional. En ese sentido, encuentros como este no solo promueven los destinos de manera puntual, sino que también refuerzan los canales de cooperación entre países hermanos que comparten intereses estratégicos en materia de desarrollo, innovación y competitividad.
El mensaje fue claro: Cali y el Valle del Cauca están listos para recibir más turistas, más inversiones y más alianzas que impulsen el crecimiento conjunto. Con una propuesta sólida, diversa y diferenciada, esta región colombiana continúa posicionándose como una de las más prometedoras de América Latina.
Para más información sobre las oportunidades de turismo e inversión en Cali y el Valle del Cauca, puedes visitar los sitios oficiales de ProColombia, Invest Pacific y Cali Valle Bureau, donde encontrarás herramientas, contactos y contenidos actualizados para quienes deseen explorar las posibilidades que ofrece esta vibrante región del continente.
